Aprender en medio del exterminio

En las comarcas del norte de la provincia de Alicante estamos viviendo un exterminio.

Hay una bacteria, la xylella fastidiosa, que se aloja en más de 300 tipos de plantas -entre ellas- olivos, almendros, higueras,… y acaba secándolas. No se conoce remedio con el enfoque reduccionista predominante y, por eso, la Unión Europea, ha ordenado al gobierno español y éste a gobierno de la comunidad valenciana, que allí donde se encuentre un árbol que albergue xylella, se ha de fumigar, triturar y volver a fumigar, no sólo el árbol que se ha identificado que alberga a la xylella, sino toda el área circundante a 100 m. a la redonda (3,14 ha. por cada árbol identificado).

Un grupo de chicas/os de ojo de agua han estudiado el problema junto con David, un padre que se hizo cargo la temporada pasada del taller de biología. Su interés se inició porque a un vecino de los abuelas de una chica del grupo, le avisaron de que cortarían y fumigarían sus almendros y, muy triste, lo comunicó al grupo. Después de varios meses de investigación el grupo ha analizado el problema, buscado soluciones ecológicas y sistémicas que han propuesto a ojo de agua, a una fundación local y al ayuntamiento de Orba. Las dos primeras instituciones han aceptado. El grupo político mayoritario en el equipo de gobierno actual, ha incluido la propuesta en su programa para las próximas elecciones.

Podéis ver su trabajo en el siguiente enlace:

PROYECTO CAJAS DE BIODIVERSIDAD – MARINA ALTA – Ojo de Agua

Para conocer más detalles de la dimensión de ese gravísimo problema, puedes ver el siguiente artículo redactado por el grupo local de personas y organizaciones del que formamos parte y que se ha creado precisamente para encontrar soluciones que no pasen por el ecocidino masivo que se está produciendo en estos momentos.

XYLELLA, ¿DESASTRE U OPORTUNIDAD?

En estos momentos, después de una reunión de miembros con perfil técnico de nuestro grupo local, la esperanza de parar esta masacre es tendente a cero, dado que los responsables de ejecutar las órdenes de la Unión Europea están convencidos de que esta solución es la óptima a pesar que de que no ha funcionado anteriormente, ni en Apulia (Italia), ni en Cerdeña y ni en Mallorca.

Al holocausto y exterminio de los insectos, seres vivos absolutamente imprescindibles para el equilibrio del ecosistema, que ya se está produciendo

EL HOLOCAUSTO DE LOS INSECTOS

hay que añadir las «soluciones» ecocidas ejecutadas con nuestros impuestos, que añaden gravedad a nuestra inconsciencia e ignorancia para relacionarnos equilibradamente con nuestro planeta.

LA ERRADICACION DE LA XYLELLA ACABA CON EL 30% DE LA ABEJAS EN ALICANTE

 

*