Alegría de vivir

¿Debe ser la alegría de vivir parte de la misión educativa? En nuestra opinión: rotundamente, sí.Lo compartimos el próximo 25 de marzo en un nuevo seminario en ojo de agua.En este enlace, tienes más información: ALEGRIA DE VIVIR LEER MÁS

Vivir en un círculo virtuoso

¿Es posible vivir en un círculo virtuoso? ¿Vivir de una manera en la que no solo satisfagamos nuestras necesidades (que no ambiciones) permitiendo que, al mismo tiempo, otras especies satisfagan las suyas también? La respuesta -rotundamente- es sí. En  varios niveles, estamos comprometidos en explorar esa forma de vida. Y nos gustaría compartir un pequeño […] LEER MÁS

Un brote en el asfalto

El contenido del largo ensayo que hoy compartimos no tiene, prácticamente, nada que ver con la educación y, sin embargo, paradójicamente, tiene todo que ver con la educación. Hemos renunciado a publicar un versión en audio porque consideramos que quienes accedan a él, han de tener a su disposición todas las fuentes que se aportan, […] LEER MÁS

Conectar con la inteligencia vital

¿A qué hemos venido aquí? ¿A aprender a vivir? ¿No sería por eso que la educación debería contribuir al desarrollo de la inteligencia vital en la infancia? Esto es, no tanto la capacidad para aplicar un conjunto de reglas, sino la capacidad para desenvolverse en un entorno cambiante y responder de la manera más acorde […] LEER MÁS

Pedagogía Transformadora

Un año más, participamos en el Curso Universitario en Pedagogía Activa y Transformadora ofrecido por La Semilla Violeta y acreditado por la Universidad de Nebrija. En general, venimos observando que cada vez hay más personas – maestras, educadoras, familias – que quieren acercarse a la infancia de una manera más respetuosa, cálida y consciente. ¡Algo […] LEER MÁS

Aprendizaje interconectado

A través de la intervención en un caso real de crisis ecológica, hemos desarrollado un proyecto de aprendizaje-acción desde una perspectiva holística y sistémica que creemos que ayudará a construir mentalidades conscientes de «la complejidad» y que huyan de las soluciones simplistas y lineales. Transformando una crisis en una oportunidad, nos involucramos en un proyecto […] LEER MÁS

La escuela enmascarada

Compartimos en este video los testimonio de profesionales de la educación, la salud y el pensamiento sobre su experiencia con las medidas socio-sanitarias en los distintos niveles educativos. ¿Es hora de acabar ya con esta situación que, sin duda, tienen consecuencias para la salud y el desarrollo integral de la infancia y la juventud? El […] LEER MÁS

La educación ante el horizonte de la sociedad bio-tecnocrática

¿Cuál es el papel que juega la educación en un sociedad que vira aceleradamente hacia una estructura en el que la tecnocracia coloniza incluso los cuerpos biológicos? ¿Hacia dónde debemos mirar como madres, padres y educadores de modo que nuestras/os hijas/os -la próxima generación- mantenga un espíritu crítico y una visión del mundo firmemente enraizada […] LEER MÁS

Principio de precaución

En este enlace, os ofrecemos información rigurosa para abordar de manera sosegada una decisión crucial para la salud de cada niña/o y de la infancia en su conjunto. Consideramos que es imprescindible meditar bien esa decisión, pues es una decisión que no tiene vuelta atrás. Valorar riesgos y beneficios es un ejercicio de responsabilidad parental. […] LEER MÁS

Educación, Salud y Ecosistema

En mayo pasado fuimos invitados a participar en la jornada «Proyectos educativos rurales y alternativos como impulsores del nuevo paradigma educativo y la repoblación rural», organizada por las asociaciones «Semilla Montealegre» y «Andalucía Justa y Resiliente.» Como resultado de ello y para celebrar que ojo de agua cumple una temporada más de vida , compartimos […] LEER MÁS