Aprendizaje interconectado

A través de la intervención en un caso real de crisis ecológica, hemos desarrollado un proyecto de aprendizaje-acción desde una perspectiva holística y sistémica que creemos que ayudará a construir mentalidades conscientes de «la complejidad» y que huyan de las soluciones simplistas y lineales.

Transformando una crisis en una oportunidad, nos involucramos en un proyecto de investigación que dura ya 4 años en el que estamos probando la hipótesis de que las prácticas regenerativas y permaculturales permiten solucionar problemas ecológicos que, desde un punto de vista lineal, solo pueden solucionarse iniciando una «guerra de exterminio».

En vez de enfocar la solución sobre un «enemigo», la enfocamos en el fortalecimiento del conjunto de actores del ecosistema para aminorar los desequilibrios sistémicos. Las intervenciones en sistemas complejos, si son lineales, causan efectos secundarios que empeoran los problemas iniciales.

Os mostramos a continuación un video donde se detallan con una visión global los trabajos que hemos estado desarrollando en la Estación Experimental Xylella.

Gracias.

*