Desobediencia y educación

(Tiempo estimado: menos de 1 minuto)

«La obediencia no es una virtud que deban cultivar los ciudadanos en una democracia.»

Si la obediencia no es una virtud, ¿lo es la desobediencia?

Sí, si se trata de una desobediencia consciente. No, si se trata de una mera satisfacción del impulso o responde a la apatía.

En nuestra vida (todos educamos todo el tiempo) debemos promover y fortalecer la capacidad para identificar nuestros valores personales, los principios éticos que se derivan de ellos y las acciones que están en sintonía con esos valores y principios.

Tu ejemplo personal de coherencia siempre es la mejor manera para que eduques y te eduques.

¿Sabes cómo evitar la obediencia (y, por tanto, fomentar la desobediencia consciente) al educar?

Vas a necesitar tanto para ti como para los niños que te rodeen::

  1. Libertad para experimentar.
  1. Diálogo para expresar y escuchar.
  1. Empatía para acordar.
  1. Madurez para respetar.
  1. Firmeza para respetarte.
  1. Seguridad para atreverte/se a decir no.

————————-

Gandhi; desobediente.

Mandela; desobediente.

Thoreau; desobediente.

La persona que desobedece conscientemente es una persona digna de su libertad.

Por cierto, la frase del título es de la filósofa especializada en ética, Victoria Camps.

P.D.: Este texto ha sido creado exclusivamente por seres humanos.

*