El paraíso de los niños

¿Prefieres ignorar o conocer?

El mundo de la ignorancia es plano, sencillo, monocolor, seguro y confortable.

El mundo del conocimiento es accidentado, complejo, multicolor, inseguro e incómodo.

En el mito fundamental de la religión monoteísta el acceso al conocimiento significa la expulsión del paraíso y el final de la tutela de Dios.

Conocer, entonces, de alguna manera, es desobedecer al poder y adentrarse en el terreno de las incertidumbres, de la luz y la sombra.

Cambiar seguridad por libertad.

Plena actualidad.

Por otra parte, el ser humano nace con un impulso, un instinto, de explorar y de conocer. Es innato. Es ineludible. Estamos abocados a ello. Conocer significa también ser más conscientes de la complejidades del mundo.

De eso trata el mito que hoy compartimos y que cuenta la historia de Pandora y una misteriosa caja que no debe abrir.

Esta historía del clasicismo griego, cuna de la civilización occidental,  también guarda paralelismos con cierto concepto de la sabiduría oriental, que no debemos desvelar aquí. Y que nos resultará muy útil como enseñanza para los tiempos que vivimos.

Todo ello, con un lenguaje y un estilo para todas las edades.

Deseamos que lo disfrutéis.

El cuarto de jugar de Tanglewood. Introducción a “El paraíso de los niños”

https://go.ivoox.com/rf/136247545

El paraíso de los niños.

https://go.ivoox.com/rf/136247269

El cuarto de jugar de Tanglewood. Después de «El paraíso de los niños»

https://go.ivoox.com/rf/136247675

*