«Aqui hay verdad»

Lamentamos decirlo, pero en el sistema educativo hay mucha enfermedad (sobre todo mental: estrés, depresión, ansiedad, síndrome de estar quemado, …) Esto debería decirnos algo sobre qué está ocurriendo dentro de muchas escuelas e institutos.

Sabemos por experiencia que las cosas no tienen que ser así.

Es obvio. Adultos sanos educan mejor.

¿Es posible que trabajar en la educación proporcione bienestar?

Para muchas de las personas que han tenido la oportunidad de colaborar en ojo de agua como acompañantes, esta experiencia ha sido “un antes y un después”. Les proporcionó sentido de propósito, autorrealización y oportunidades de crecimiento personal.

El testimonio de Raquel Ochoa, que compartimos hoy, no es el único. Si bien no ha sido así, para todas las personas que colaboraron en ojo de agua, una inmensa mayoría sí ha vivido la experiencia de ”acompañar en ojo de agua “ como algo realmente valioso y transformador en sus vidas.

Probablemente, muchos factores hayan intervenido: trabajar en un entorno netamente natural, amable, sin presiones, sin exigencias, con baja ratio, colaborativo, respetuoso…

En nuestra reflexión, sin embargo, el factor más determinante de todos ellos es algo que menciona Raquel en la conversación y que tiene que ver con que cada persona dentro de ojo de agua -e independientemente de su rol, ya sea como promotor, acompañante, participante, madre o padre- tenía la oportunidad de ser auténticamente como es, sin presión para encajar en un molde. Lo mismo que proponíamos para el proceso de desarrollo y aprendizaje de niños y jóvenes, así también para los adultos en sus diversas funciones dentro de la comunidad de ojo de agua.

Raquel lo explica de una manera muy gráfica: “Aquí hay verdad”, cuenta que pensó en muchas ocasiones.

Esa “verdad” es la posibilidad de ser una misma, sin tener que responder a expectativas o estereotipos. Esa “verdad” es la que permite el prodigio de trabajar y sentirse bien, sano (física y mentalmente).

Muchos aspectos de la estructura escolar deberían cambiar para producir menos enfermedad (también en los alumnos).

Aquí os dejamos la conversación. Ojalá resulte valiosa. Gracias por compartir.

Os recordamos que ofrecemos acompañamiento y asesoría organizacional y pedagógica tanto para equipos pedagógicos como para profesionales individuales, así como acompañamiento familiar y mentorías para jóvenes.

Más información en : ojodeagua.ambiente.educativo@gmail.com

*