La educación democrática es vivir en ética

Selva Lorenzi es una ex-participante en ojo de agua-ambiente educativo y ha experimentado a lo largo de su vida diversos sistemas educativos: públicos, privados, convencionales, alternativos.

En esta conversación, nos explica la perspectiva que ha ganado a través de esa variedad de experiencias educativas: el papel de la motivación, intrínseca y extrínseca; la capacidad de las y los estudiantes de modelar su propio proceso educativo a través de una participación asamblearia, el aprendizaje vivencial -y no solo representacional- de los valores democráticos o la relación con la naturaleza, la importancia de la comunicación y las relaciones humanas en los centros educativos, cómo la educación puede incidir en el corazón de la esencia humana,…

Hoy, Selva está estudiando investigación educativa en una universidad alemana para demostrar las beneficios de practicar la democracia en la educación.

Una oportunidad para escuchar y aprender dando voz a los estudiantes que, en definitiva, son los usuarios directos de la educación que les ofrecemos.

Os recordamos que ofrecemos acompañamiento y asesoría organizacional y pedagógica tanto para equipos pedagógicos como para profesionales individuales, así como acompañamiento familiar y mentorías para jóvenes.

Más información en: ojodeagua.ambiente.educativo@gmail.comojo de agua – ambiente educativo comparte su experiencia a través de este blog.

*