En cuántas ocasiones hacemos las cosas porque sí, porque todo el mundo así lo hace, porque el contexto social así lo marca. Si vamos por la vida sin más, acabamos haciendo lo que todos (o, con más precisión, la inmensa mayoría). Si vamos por la vida con propósito, con alma, con corazón, con apertura, con […] LEER MÁS
Puertas cerradas (y II)
Repasando los archivos nos dimos cuenta de que uno de los lugares provisionales en los que se ubicó ojo de agua en sus inicios, lindaba con una carretera de dos carriles con un trafico por momentos intenso. En aquellos momentos el grupo no era muy numeroso, diez o doce participantes, muchos de ellos de edades […] LEER MÁS
Puertas cerradas
Los dos chicos y la chica, entre 9 y 11 años de edad, después de hablar con un acompañante, cogieron sus mochilas y salieron en dirección a la verja de entrada que estaba echada, pero no cerrada. Habían decidido almorzar en el bosque y querían hacerlo solos. Uno de los tres tiró de la verja […] LEER MÁS
La pregunta que debe hacerse la educación
«La influencia más grande sobre el desarrollo biológico del ser humano es la calidad de las relaciones entre los adultos y los niños, especialmente en la primera infancia. Si en nuestra sociedad la mayoría de los niños van a pasar la mayor parte de su tiempo lejos de sus padres en guarderías, escuelas infantiles o […] LEER MÁS
Mentes despiertas
Es el título del libro que recientemente ha publicado la Asociación Profesional de Especialistas en Mindfulness, de la que es presidente Rafael Pulido Moyano, con quien conversamos en torno al despertar de la conciencia en el ámbito de la educación en el video que hoy os presentamos. Quince personas provenientes de distintos ámbitos profesionales, personas […] LEER MÁS
Salud infantil y contaminación química
Entre las distintas dimensiones del ser humano, la salud es la más primordial. Sin salud nada es posible. Por ello, nuestra primera tarea en cuanto educadoras, madres, padres, profesoras o maestros es cuidar de la salud de los niños bajo nuestra responsabilidad. Mucho se habla de la contaminación y de cómo reducirla drásticamente; de la […] LEER MÁS
La Quimera
El último mito que completa “El libro de las maravillas” es la historia del joven Belerofonte en busca de Pegaso, el caballo alado, para luchar contra la monstruosa Quimera. El mito confronta a sus personajes con grandes peligros, así como aliados inesperados y, con frecuencia, encantados en una metáfora de las dificultades, acontecimientos y lances […] LEER MÁS
Delfos
¿Quién desconoce el mandato que presidía la entrada al templo de Apolo en la antigua ciudad de Delfos? “Conócete a ti mismo”, aconsejaba. ¿Alguien puede no estar de acuerdo con la importancia de tal exhortación? No somos pocos quienes sostenemos que ese camino de autoconocimiento ha de ser la brújula de la vida. ¿Debe un […] LEER MÁS
La educación democrática es vivir en ética
Selva Lorenzi es una ex-participante en ojo de agua-ambiente educativo y ha experimentado a lo largo de su vida diversos sistemas educativos: públicos, privados, convencionales, alternativos. En esta conversación, nos explica la perspectiva que ha ganado a través de esa variedad de experiencias educativas: el papel de la motivación, intrínseca y extrínseca; la capacidad de […] LEER MÁS
Animales
Incorporar el cultivo de un huerto como parte del proceso educativo es, sin lugar a dudas, un avance determinante en el proceso de reencuentro entre natura y cultura. No solo por su potencial sensorial, emocional, ecológico, científico, alimentario o de salud, entre otros; sino también por sus efectos terapéuticos. Independientemente de su ubicación, cualquier iniciativa […] LEER MÁS