“Personas que nunca han visto la selva, que viven en el desierto, que son nómadas; cuando ven un cuadro de la selva, ¡rezan!¿Cómo puede ser que alguien que no conoce la selva, rece ante ella?» Biofilia y Arte es una instalación artística multisensorial, también una investigación científica, un libro y un viaje al interior. “La […] LEER MÁS
La verdad está dentro
Con frecuencia, nos encontramos necesitando del refrendo de la investigación científica, rigurosa, analítica y racional para dar por buenas prácticas o decisiones -en el ámbito de las relaciones con los niños, aunque no sólo- que desde tiempos inmemoriales han llevado a cabo los seres humanos a lo largo de centenares de miles de años de […] LEER MÁS
El legado continúa
La historia de la educación disidente está compuesta por personas que desafiaron los dogmas establecidos en cada momento de la historia y asumieron el desafío de prácticas educativas que, casi siempre, incrementaron el potencial de desarrollo humano. Con frecuencia, como todas las disidencias, estas prácticas fueron consideradas herejías en su momento histórico por la corriente […] LEER MÁS
Ser. Hacer.
Recientemente, escuchamos en una entrevista a un experto en educación afirmar que “cuando llevan a su hijo a la escuela, los padres quieren que se le reconozca por lo que es, pero la escuela tiene que lograr que se le reconozca por lo que hace, que es por lo que la sociedad les valora”. Esta […] LEER MÁS
Incompatible
En cuántas ocasiones hacemos las cosas porque sí, porque todo el mundo así lo hace, porque el contexto social así lo marca. Si vamos por la vida sin más, acabamos haciendo lo que todos (o, con más precisión, la inmensa mayoría). Si vamos por la vida con propósito, con alma, con corazón, con apertura, con […] LEER MÁS
Puertas cerradas (y II)
Repasando los archivos nos dimos cuenta de que uno de los lugares provisionales en los que se ubicó ojo de agua en sus inicios, lindaba con una carretera de dos carriles con un trafico por momentos intenso. En aquellos momentos el grupo no era muy numeroso, diez o doce participantes, muchos de ellos de edades […] LEER MÁS
Puertas cerradas
Los dos chicos y la chica, entre 9 y 11 años de edad, después de hablar con un acompañante, cogieron sus mochilas y salieron en dirección a la verja de entrada que estaba echada, pero no cerrada. Habían decidido almorzar en el bosque y querían hacerlo solos. Uno de los tres tiró de la verja […] LEER MÁS
La pregunta que debe hacerse la educación
«La influencia más grande sobre el desarrollo biológico del ser humano es la calidad de las relaciones entre los adultos y los niños, especialmente en la primera infancia. Si en nuestra sociedad la mayoría de los niños van a pasar la mayor parte de su tiempo lejos de sus padres en guarderías, escuelas infantiles o […] LEER MÁS
Mentes despiertas
Es el título del libro que recientemente ha publicado la Asociación Profesional de Especialistas en Mindfulness, de la que es presidente Rafael Pulido Moyano, con quien conversamos en torno al despertar de la conciencia en el ámbito de la educación en el video que hoy os presentamos. Quince personas provenientes de distintos ámbitos profesionales, personas […] LEER MÁS
Salud infantil y contaminación química
Entre las distintas dimensiones del ser humano, la salud es la más primordial. Sin salud nada es posible. Por ello, nuestra primera tarea en cuanto educadoras, madres, padres, profesoras o maestros es cuidar de la salud de los niños bajo nuestra responsabilidad. Mucho se habla de la contaminación y de cómo reducirla drásticamente; de la […] LEER MÁS