¿Puedes medir la educación?

Tenemos el gusto de publicar en nuestra página un artículo de Peter Gray en el que reflexiona sobre los fines de la educación y si es posible su medición. Peter es investigador del Boston College y autor del libro «Freedom to learn» (Libertad para aprender) y está iniciando una investigación sobre personas adultas que hayan […] LEER MÁS

ojo de agua en Cuadernos de Pedagogía

La despedida de Jaume Carbonell como director de la revista Cuadernos de Pedagogía ha incluido un amplio dossier sobre Educación Alternativa. Apuntando hacia el futuro. En el dossier ha estado presente ojo de agua por invitación de nuestra compañera Heike Freire, a quien agradecemos su invitación. El texto describe nuestra filosofía educativa incluyendo algunas de […] LEER MÁS

¿Son necesarios los exámenes para obtener una buena educación?

Los exámenes, las notas o las clases obligatorias son elemenos esenciales de nuestro actual sistema educativo. Sin embargo, no está claro que estos elementos (que contribuyen a la creación de un clima de desconfianza y estrés) tengan un impacto positivo en la educación de nuestros hijos. De hecho, una educación que no contemple estos elementos puede […] LEER MÁS

La educacion prohibida

Este documental define con precisión el origen de la escuela que conocemos, así como los objetivos a los que sirve. Absolutamente recomendable para quienes interesados en el bienestar de sus hijos/as deseen una educación que facilite el desarrollo de sus talentos y capacidades. Con apenas dos semanas desde su estreno, en el momento que escribo […] LEER MÁS

La inteligencia del juego

Es un placer compartir una reflexión más en torno a las nuevas comprensiones que vamos alcanzando sobre el significado de una nueva educación para este nuevo tiempo. En esta ocasión, las pesquisas han recorrido los senderos del juego, una actividad espontánea y transcultural que -incluso- trasciende a la especie humana. ¿Sabías que hasta los pulpos […] LEER MÁS

Bosques Comestibles en Altea

El próximo mes de julio tendrá lugar la  1ª edición de la Universidad Internacional de Altea (www.lineaverdealtea.com/uialtea.asp) En ese contexto, Julio  Cantos, ofrecerá un curso sobre Diseño y Ejecución de un Bosque Comestible. (DESCARGAR PDF) Nuestros mejores deseos y nuestro apoyo para esta iniciativa que recién acaba de nacer. Os invitamos a participar y apoyarla. […] LEER MÁS

Julio Cantos, el Hombre Bosque

Ayer olvidé mencionar en los agradecimientos a Julio Cantos, la primera persona a la que escuché en mi vida hablar sobre Permacultura y sobre los Bosques Comestibles, cuando ambos teníamos en nuestros brazos a nuestros respectivos hijos con semanas de vida. Si en algún momento definí a Iñaki Urkía, el autor del diseño del edificio […] LEER MÁS

Bosques Comestibles, una de las 100 innovaciones de la Economía Azul

¿Podría haber imaginado una noticia más adecuada para inaugurar esta bitácora? La Economía Azul (www.blueeconomy.de) es el movimiento planetario -impulsado por Gunter Pauli, fundador de ZERI- que pretende dar respuesta a las necesidades de todos con los recursos disponibles creando una nueva economía que utiliza los recursos disponibles en sistemas de cascada, donde los desechos de […] LEER MÁS

Educación lineal en contextos complejos

Vivimos el tránsito del año viejo al año nuevo en una pequeña aldea segoviana con una población residente de no más de siete habitantes. Allí, conocimos a Ángel, el más joven del pueblo, quien, rondando la cuarentena, resultó ser ganadero de unas trescientas cabezas de ovino y familiar de la pareja que nos alojaba. Ya […] LEER MÁS

Autodidacta: una educación para el respeto

Javier Herrero (publicado originalmente en la revista El Nudo de La Red) Poner fecha de inicio a este sueño que estamos haciendo realidad día a día no es sencillo. Probablemente porque fue naciendo poco a poco a lo largo de una serie de circunstancias, casualidades, coincidencias… Quizá lo más aproximado sea decir que este proyecto […] LEER MÁS