Arnau, J. (2017) La fuga de Dios. Las ciencias y otras narraciones, Atalanta, Vilaür, Girona.
Arnau, J. (2022) En la mente del mundo. La aventura del deseo y la percepción, Galaxia Gutenberg, Barcelona.
Arnau, J, (2023) Materia que respeta luz. Ensayo de filosofía cuántica, Galaxia Gutenberg, Barcelona.
Barabási, A. L. (2014) Linked. How everything is connected to everything and what ot means for business, science and everyday life, Basic Books, N.Y.
Bode, M. A. (2017) Inteligencia artificial, Turner Publicaciones, Madrid.
Bohm, D. y Peat, F. D., Ciencia, orden y creatividad, Kairós, Barcelona.
Bohm, D., La totalidad y el orden implicado (1980), Kairós, Barcelona.
Capra, F., (2000) El tao de la física, Sirio, Málaga.
Capra, F., (208) La ciencia de Leonardo, Anagrama, Barcelona.
Capra, F., (2003) La conexiones ocultas, Anagrama, Barcelona.
Capra, F., (2002) La trama de la vida, Anagrama, Barcelona.
Capra, F., (2003) Sabiduría insólita, Kairós, Barcelona.
Capra, F., (1992) El punto crucial, Ed. Estaciones, Buenos Aires.
Castro, C., (2019) Reencontrando a Gaia. A hombros de James Lovelock y Lynn Margulis, Ed. del Genal, Málaga.
Childre, D. y Martin, H., The HeartMath solution (1999) Harper Collins, NY.
Childre, D., y Rozman, D., Transforming anger. The HeartMath solution for letting go of rage, frustration, and irritation, New Harbinger Publications, CA. EE.UU.
Cortina, A. (2017) Humanismoo avanzado era una sociedad biotecnológica, Teconté, Madrid.
Cowan, Th. (2019) El cáncer y la nueva biología del agua. Por qué hemos fracasado en la guerra contra el cáncer y cómo podemos encaminarnos hacia una prevención y tratamientos más efectivos, Sirio, Barcelona.
Davies, P., (1999) The 5th miracle, Touchstone, Nueva York.
Davis, F., (2003) La comunicacón no verbal, Alianza, Madrid.
v. Ditfurth, H. (1974) Children of universe, Atheneum, Nueva York.
v. Ditfurth, H., (1982) The origins of life, Harper and Row, San Francisco.
García Blanca, J. (2017) Wilhem Reich. Inspirador de rebeldía, Cauac Ed., Murcia.
Einstein, A., (2002) Mi visión del mundo, Tusquets, Barcelona.
Emoto, M. y Fliege, J., (2006) El poder curativo del agua, Obelisco, Barcelona.
Emoto, M., (2003) Mensajes del agua, La liebre de marzo, Barcelona.
Escohotado, A., (1999) Caos y orden, Espasa, Madrid.
Firstenberg, A. (2020) El arcoíris invisible. Una historia de la electricidad y la vida, Atalanta, Vilaür, Girona.
Foros, A., Gamo, J. R., Guillén, J. C., Hernández, T., Ligioiz, M., Pardo, F. y Trinidad, C. (2015) Neuromitos en educación. El aprendizaje desde la neurociencia, Plataforma editorial, Barcelona.
Grof, S. (2008) Cuando ocurre lo imposible. Aventuras en realidades no ordinarias, La Liebre de Marzo, Barcelona.
Grof, S. (2019) Reales of the human consciousness. Observations form the LSD experience, Souvenir Press, London.
Hardong, S. (2021) Tierra viviente, Atalanta, Vilaür, Girona.
Harman, W., Sathouris, E., (1998) Biology revisioned, North Atlantic Books, Berkeley, California, EE.UU.
HeartMath Institute (2002) The inside story. Understanding the power of feelings: The heart-brain connection, CA, EE.UU.
Hofstatder, D. R., (2007) Gödel, Escher, Bach. Un eterno y grácil bucle, Tusquets, Barcelona.
Hofstatder, D. R. (2007) Yo soy un extraño bucle, Tusquets, Barcelona.
Hofstatser, D. y Sander, E. (2018) LA analogía. El motor del pensamiento, Tusquets, Barcelona.
Hüther, G., (2014) La evolución del amor. Lo que los Darwini ya sospechaban y los darwinistas se niegan a aceptar, Plataforma Editorial, Barcelona.
Ifrah, G., (2001) Historia universal de las cifras, Espasa, Madrid.
Jain, S. (2021) Autocuración. La conciencia del biocampo y el futuro de la salud, Kairós, Bercelona.
Jhon, M. S., (2008) El puzzle del agua y la clave hexagonal, Ed. Ecohabitar, Olba.
Koestler, A., (1982) En busca de lo absoluto, Kairós, Barcelona.
Koestler, A., (1973) Flecha en el azul, Alianza, Madrid.
Koestler, A., (1978) Janus: a summing up, Random Hause, Nueva Cork.
Koestler, A., (1973) Las raíces del azar, Kairós, Barcelona.
Koestler, A., (1964) The act of creation, Penguin, Londres
Koestler, A., (1967) The ghost in the machine, McMillan, Nuev York
Krishnamurti, J., (1995) Sobre el miedo, Edaf, Barcelona.
Krishnamurti, J., (1994) Sobre el aprendizaje y la sabiduría, Kairós, Barcelona.
Krishnamurti, J., (2006) Aprender es vivir. Cartas a las escuelas, Gaia, Móstoles.
Krishnamurti, J., (2006) A los pies del maestro, Sirio, Málaga.
Kröplin, B., (2004) El mundo interior del agua.. Memorias y formas de pensamiento en el agua, CIMNE, Barcelona.
Khun, T. S., (2000) La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica, Mexico
Lanza, R. y Berman, B. (2018) Más allá del biocentrismo. La necesidad de reconsiderar el tiempo, el espacio, la conciencia y la ilusión de la muerte, Sirio, Barcelona.
Latorre, J. I. (2019) Ética para máquinas. ¿Estamos preparados para la inteligencia artificial?, Ariel, Barcelona.
Laszlo, E. (2016) La naturaleza de la realidad. El nuevo mapa del cosmos y la conciencia, Kairós, Bercelona.
Lipton, B. H., (2005) La biología de la creencia, Palmyra, Madrid.
Lipton, B. H., (2009) La biología de la transformación, La Esfera de los libros, Madrid.
Lipset, D. (1991), Gregory Bateson: el legado de un hombre de ciencia. FCE, México D.F.
Lorimer, D., (ed.) (2000) El espíritu de la ciencia, Kairós, Barcelona.
Macip, S. (2022) ¿Que nos hace humanos? Notas para un biohumanismo racionalista, Arcadia, Barcelona.
McTaggart, L. (2009) El experimento de la intención, Sirio, Barcelona.
Margulis, L. y Sagan D., (2003) Captando genomas, Kairós, Barcelona.
Margulis, L. (2002) Planeta simbiótico, Debate, Madrid.
Margulis, L. y Sagan, D., (1995) ¿Qué es la vida?, Tusquets, Barcelona.
Mora, F. (2015) ¿Es posible una cultura sin miedo?, Alianza, Madrid.
Muñoz-Calero, P. (2021) La embriología del universo. arraigados en el mundo, conectados a la vida, Luciérnaga, Barcelona.
Naydler, J. (2021) La lucha por el futuro humano. 5G, realidad aumentada y el internet de la cosas, Atalanta, Vilaür, Girona.
Pearce. J. Ch. (2012), The Heart-Mind Matrix. How the heart can teach the mind new ways to think, Park Street Press, VE, EE.UU.
Peat, F. D., (1988) Sincronicidad. Puente entre mente y materia, Kairós, Barcelona.
Pigem, J. (2015) Inteligencia vital. Una visión postmaterialista de la vida y la conciencia, Ksirós, Barcelona.
Pigem, J. (2021) Pandemia y posverdad. La vida, la conciencia y la cuarta revolución industrial. Fragmenta, Barcelona.
Pigem, J. (2022) Así habla la Tierra, Kairós, Barcelona.
Prigogyne, I., (2005) El nacimiento del tiempo, Tusquets, Barcelona.
Rosenblum, B., y Kuttner, F., (2010) El enigma cuántico. Encuentros entre la física y la conciencia, Tusquets Metatemas, Barcelona.
Russell, P., (1994) El agujero blanco en el tiempo, Gaia, Málaga.
Russell. P. (2000) Ciencia, conciencia y luz, Kairós. Barcelona.
Sagan, C., (2002) Los dragones del edén, Crítica. Barcelona.
Sagan, C., (1999) El cerebro de Broca, Crítica, Barcelona.
Sagan, D. (ed.) (2014) Lynn Margulis. Vida y legado de una científica, Tusquets, Barcelona
Sansalvador, J., (2016) Origen. Frecuencias de energía. Desprogramando nuestro disco duro, Sincronía ed., Barcelona.
Sapolsky. R. (2017), Compórtate. La biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos, Capitán Swing, Madrid.
Schrödinger, E., (2006) ¿Qué es la vida?, Tusquets, Barcelona.
Sheldrake, R., (1995) A new science of life, Park Street Press, Vermont
Sheldrake, R., (1994) El renacimiento d la naturaleza, Paidós Contextos, Barcelona.
Sheldrake, R., (1995) Siete experimentos que pueden cambiar el mundo, Paidós Contextos, Barcelona.
Sheldrake, R., (2001) De perros que saben que sus amos están camino de casa y otras facultades inexplicadas de los animales, Paidós, Barcelona.
Sheldrake, R., (2005) El séptimo sentido. La mente extendida, Vesica Piscis, España.
Sheldrake, R., (2013) El espejismo de la ciencia, Kairós, Barcelona.
Sheldrake, R., (2017) La ciencia y las prácticas espirituales, Kairós, Barcelona
Siegel, D. J., (2017) Viaje al centro de la mente. Lo que significa ser humano, Paidós, Barcelona.
Skolimiwski, H. (2016) La mente participanva. Una nueva teoría del universo y del conocimiento, Atalanta, Vilaür, Girona.
Solé, R., (2009) Redes complejas, Tusquets, Barcelona.
.Stewart, I., (2001) ¿Juega Dios a los dados?, Crítica, Barcelona.
Tart, Ch. (2013) El fin del materialismo. Parapsicología, ciencia y espiritualidad, Kairós, Barcelona.
Tompkins, P. y Bird, C., (1970) La vida secreta de las plantas, Capitan Swing, Madrid
Thompson, W. I. (ed.) (1989) Gaia: implicaciones de la nueva biología, Kairós. Barcelona.
Vester, F., (1978) El fenómeno stress, Plaza y Janés, Barcelona.
Vester, F., (1976) La edad cibernética. Nuevas dimensiones del pensamiento, Círculo de Lectores, Valencia.
Vester, F., (1976) Pensar, aprender y olvidar, Plaza y Janés, Barcelona.
Volmert, B., (1998) La molécula y la vida, Gedisa, Barcelona.
Waal, F. de, (2011) La edad de la empatía. ¿Somos altruistas por naturaleza?, Tusquets, Barcelona.
Waal, F. de, (1997) Bien natural. Los orígenes del bien y el mal en los hmnaos y otros animales, Herder, Barcelona.
Wallace, B. A. (2008) La ciencia de la mente. cuando la ciencia y la espiritualidad se encuentran, Kairós, Barcelona.
Weber, A. (2022) Vivificar. Una poética para el antropoceno, Kairós, Barcelona.
Wilber, K. (ed.) (1986) El paradigma holográfico. Una exploracón en las fronteras de la ciencia, Kairós, Bariversos y hombres, Barcelona.
Wilber, K. (ed.) (1986) Cuestiones cuánticas, Kairós, Barcelona.
Wolf, F. A., (2007) La mente en la materia. Una nueva alquimia de la ciencia y el espíritu, Ed. Gaia, Móstoles, Madrid
Xuan Thuan, Trinh (2018) La plenitud del vacío, Kairós, Barcelona.
Xuan Thuan, Trinh (2013) Deseo de infinito. Sobre cifras, universos y hombres, Biblioteca Buridán,
Zhang, Ch. (2022) El campo vibratorio. Introducción a la medicina clásica china desde un punto de vista científico, Atalanta, Vilaür, Girona.