Bueno, D. (2022) El cerebro del adolescente. Descubre cómo funciona para entenderlo y acompañarlos. Grijalbo, Barcelona.
Coates, J. (2013) La biología de la toma de riesgos. Como nuestro cuerpo ayuda a afrontar el peligro en el deporte, la guerra y los mercados financieros, Anagrama, Barcelona.
Damasio, A., (2004) El error de Descartes, Crítica, Barcelona.
Damasio, A., (2003) En busca de Spinoza, Crítica, Barcelona.
Gershon. M. D. (1999) The second brain. Your gut has a mind of its own, Harper Collins, New York
Janov, A. (2001) La biología del amor, Apóstrofe, Barcelona.
Janov, A., (1997) The primal scream, Abbacus, Londres.
Janov, A. y Holden, M. (1975) The primal man. The new consciousness, Crowell, Nueva York.
Jensen, F. E. (2015) El cerebro adolescente. Guía de una madre neurocientífica para educar adolescentes, RBA, Barcelona.
Ramachandran, V. S., (2008), Los laberintos del cerebro. La Liebre de Marzo, Barcelona.
Rodríguez Delgado, J. M., (2001) La mente del niño, Aguilar, Madrid.
Pearce, J. Ch., (2002) The biology of transcendence, Park Street Press, Vermont
Sacks, O., (1987) El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, Muchnik, Barcelona.
Sacks, O., (2003) Veo una voz, Anagrama, Barcelona.
Smart, A., (2014) El arte y la ciencia de no hacer nada. El piloto automático del cerebro, Clave Intelectual, Madrid.
Spitzer, M. (2005) Aprendizaje. Neurociencia y escuela de la vida, Omega, Barcelona.
Wilson, E. O. (2002) The future of life, Vintage Books, Nueva York.